Actividad 31
Este documento recopila los resultados obtenidos durante el desarrollo de la Actividad 31, centrada en la estructuración y diseño de un brochure comercial para el sector TI 4.0. El objetivo fue crear piezas comerciales para cada una de las 15 empresas fortalecidas en el marco del objetivo específico número 4.
Para ello, se tomaron como base los resultados de la Actividad 27, en la que se seleccionaron las empresas beneficiarias de la estrategia de cierre de brechas. A partir de esa información, se elaboró un diseño preliminar del brochure para cada empresa, el cual fue revisado y aprobado por los mismos beneficiarios. Finalmente, se consolidaron las versiones definitivas de cada brochure, que constituyen el entregable final de esta actividad.
Actividad 32
Este documento presenta los resultados de la Actividad 32, enfocada en la construcción del portafolio comercial del clúster NOVITAS. El objetivo principal de esta actividad fue diseñar un portafolio que refleje las capacidades, productos y servicios ofrecidos tanto por las empresas que integran el clúster como por el mismo NOVITAS.
Como parte del proceso, se elaboró una versión preliminar del portafolio, la cual fue revisada por el CIDT y por los miembros del clúster designados para participar en esta etapa. Tras la retroalimentación recibida, se consolidó la versión final del documento, que constituye el producto entregable de la Actividad 32.
Actividad 35
Este documento recopila los resultados de la Actividad 35, centrada en el despliegue de la estrategia de promoción del clúster NOVITAS y la generación de alianzas estratégicas a nivel local, regional y nacional.
La actividad incluyó acciones de networking con diversos actores —clientes, aliados, competidores, gremios, entre otros— con el fin de posicionar la oferta del clúster y fomentar colaboraciones clave que impulsen su crecimiento y visibilidad en distintos niveles del ecosistema empresarial.
Actividad 36
Este documento presenta los resultados de la Actividad 36, enfocada en la ejecución de la estrategia de promoción internacional del clúster NOVITAS. El objetivo fue posicionar al clúster en mercados globales estratégicos que permitan aumentar su visibilidad, atraer nuevos clientes y establecer alianzas con socios comerciales internacionales.
Esta iniciativa busca impulsar el crecimiento y la innovación de las empresas del sector TI 4.0 del departamento de Risaralda, fortaleciendo su presencia y competitividad en escenarios internacionales.
Actividad 37
Este documento recoge los resultados de la Actividad 37, centrada en la coordinación y realización de un evento comercial de alcance regional, diseñado para promocionar los prototipos desarrollados en la Actividad 8. El evento, organizado en formato de rueda de negocios —tanto virtual como presencial—, tuvo como propósito impulsar la visibilidad de servicios 4.0 y generar oportunidades de networking entre los integrantes del clúster NOVITAS, empresarios del sector TI 4.0 de Risaralda, inversionistas y potenciales clientes.
La actividad incluyó la planeación integral del evento, la elaboración del listado de asistentes, la creación de piezas publicitarias, estrategias de difusión en redes sociales, y el soporte logístico para garantizar su éxito.
Además, se realizó una documentación detallada del evento mediante registros fotográficos y en video, listas de asistencia, evidencias de promoción y una recopilación de las conexiones de valor generadas, con el fin de evaluar su impacto y la recepción por parte de los participantes.
Actividad 38
Este documento presenta los resultados de la Actividad 38, desarrollada en el marco del proyecto “Fortalecimiento del sector TI e industrias 4.0 a través de su cadena de valor en el departamento de Risaralda”. El objetivo de esta actividad fue acompañar y asesorar a las empresas del clúster NOVITAS en su participación en eventos comerciales, fortaleciendo sus capacidades comerciales, posicionando su oferta de valor y generando conexiones empresariales sostenibles.
La actividad incluyó un acompañamiento integral antes, durante y después de cuatro eventos estratégicos realizados en Bogotá, Lima, Medellín y Pereira. Este acompañamiento abarcó desde capacitaciones y diseño de materiales, hasta asesoría en reuniones, gestión de contactos y seguimiento posterior, con el propósito de transformar cada encuentro en una oportunidad concreta de crecimiento empresarial.
Gracias a esta intervención, se logró avanzar en el proceso de internacionalización y posicionamiento territorial del clúster, promoviendo su articulación con actores del ecosistema regional, nacional e internacional. Asimismo, se evidenció el papel de NOVITAS como un referente en transformación digital, vinculado al sector público, privado y académico.
Esta actividad aportó de manera significativa al cumplimiento del objetivo específico número 5 del proyecto, sentando las bases para un modelo replicable de acompañamiento comercial que impulse a más empresas hacia escenarios de mayor proyección.
Actividad 39
Este documento consolida los resultados de la Actividad 39: “Análisis de las demandas territoriales para su conexión con otros actores del sistema de innovación del departamento de Risaralda”, desarrollada en el marco del objetivo específico 5 del proyecto: “Desplegar una estrategia comercial de la oferta especializada TI 4.0 del Departamento de Risaralda”.
El propósito de esta actividad fue generar un informe detallado con los resultados del análisis de demandas territoriales en los sectores de la línea Bio y agroindustria, y las conexiones de valor establecidas con actores del sistema de innovación regional.
El análisis partió de fuentes estratégicas como el Plan Regional de Competitividad, el Plan Bienal de Convocatorias y la Política Pública de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación. Además, se identificó y consolidó la oferta de servicios de entidades pertenecientes a la red de nodos de Risaralda y sus aliados, como soporte clave a la innovación del territorio.
También se priorizaron actores clave del sistema de innovación vinculados a las industrias TI 4.0, con el fin de fomentar espacios de encuentro que permitieran identificar oportunidades conjuntas en los sectores priorizados. Esta labor se complementó con estrategias para promover el intercambio de conocimientos y servicios ESEI (Especializados en Servicios de Innovación), fortaleciendo las conexiones entre oferta y demanda tecnológica en la región.
El informe final incluye el análisis de las oportunidades de articulación entre el sector TI 4.0 y otras industrias, especialmente Bio y agroindustria, así como el levantamiento del portafolio ESEI, evidenciando el potencial de colaboración transversal entre sectores. También se anexan documentos técnicos, productos intermedios y la metodología empleada para garantizar el cumplimiento de los objetivos propuestos.