Actividad 24
La Actividad 24: Ajustar la metodología e instrumentos para conocer el nivel de madurez organizacional y de sofisticación de productos y servicios busca fortalecer la productividad del sector TI 4.0 en Risaralda mediante la adopción de buenas prácticas y herramientas TIC. Su propósito es consolidar una metodología e instrumentos que permitan evaluar el grado de madurez e innovación de las organizaciones, identificar brechas y definir una hoja de ruta para su cierre.
Actividad 25
La Actividad 25: Selección de empresas beneficiarias del sector TI 4.0 en Risaralda tuvo como propósito llevar a cabo un proceso de convocatoria pública para identificar y consolidar las organizaciones favorecidas. El informe resultante recoge tanto el proceso de inscripción y selección de empresas como las evidencias de su ejecución, incluyendo el piloto de diagnóstico de madurez. Para la identificación de beneficiarios se empleó la base de datos del Registro Único Empresarial (RUES), con un filtro apoyado en la Clasificación Internacional Industrial Uniforme (CIIU), enfocándose en los códigos más representativos de las industrias 4.0 en la región.
Actividad 26
La Actividad 26: Analizar la información recolectada y documentar la hoja de ruta (plan de cierre de brechas) tuvo como objetivo elaborar un informe con el análisis de los datos obtenidos y la construcción de la hoja de ruta para las empresas beneficiarias. Esta labor, desarrollada con base en el modelo de madurez empresarial diseñado en la Actividad 24 y aplicado en la Actividad 25, permitió consolidar tanto el plan de cierre de brechas como las evidencias de ejecución correspondientes.